The Basic Principles Of silenciar critico interior
The Basic Principles Of silenciar critico interior
Blog Article
Por ejemplo, trate de mejorar su tiempo de carrera gradualmente en lugar de esperar ganar el maratón directamente.
- Abraza la crítica constructiva: No todas las críticas provenientes de tu voz interior son perjudiciales. Parte de esto puede ser una fuente de retroalimentación constructiva que puede impulsar el crecimiento own.
Los orígines de nuestros Críticos Internos a menudo se forman en la niñez, porque es un periodo de la vida muy wise y susceptible. El origen puede ser la crítica directa
"Una de las principales cosas que he encontrado para derrotar a mi crítico interno es no dejarme engañar por aquellos cuyo poder surge del estatus, y que sin embargo no tienen ningún poder en sí mismos".
This website makes use of cookies to help your knowledge As you navigate via the website. Out of those, the cookies which have been classified as important are saved on your browser as They are really essential for the Functioning of simple functionalities of the website.
Usa esa energía para realinearte con tus objetivos, establecer intenciones y tomar medidas conscientes. El crecimiento comienza donde termina el autojuicio y comienza la confianza en uno mismo.
Esto es muy frustrante y la razón por la que mucha gente se rinde. No te rindas. Tal vez no sea hoy pero si more info persistes, vas a triunfar.
El crítico interno puede servir para múltiples propósitos que en la superficie pueden parecer útiles: puede hacerte sentir que estás tratando de hacer lo correcto de alguna manera al querer ser mejor o lograr más. Sin embargo, usar la autocrítica por estas razones, en lugar de un diálogo interno positivo, es lo mismo que elegir un castigo sobre una recompensa. Si bien el castigo puede disuadir ciertos comportamientos a corto plazo, las recompensas generalmente son mejores para dar forma a un comportamiento nuevo y duradero.
Dales espacio a tus emociones pero no las alimentes. No luches ni trates de reprimir las emociones que surgen con tus pensamientos negativos. Simplemente déjalas surgir y observalas, sin alimentarlas con más pensamientos negativos.
Esta voz tan nociva y persistente muchas veces es la raíz de comportamientos autodestructivos que te desaniman al momento de actuar para tu mayor bien.
Una experiencia común es que comenzamos a explorar a nuestros críticos internos y descubrimos que nos criticamos a nosotros mismos incluso por tener un crítico interno.
Es necesario identificar lo que tu voz interior critica de ti ¿Qué dice cuando te miras en el espejo por las mañanas? ¿Qué dice cuando te propones una nueva meta? ¿Qué dice cuando te propones hacer algo diferente?
Decir cosas como: «Eres un gran perdedor y nunca lograrás nada en tu vida, “No vales nada”,”Nadie te quiere” “No le gustas a nadie. No tienes amigos «,
Es fácil centrarse en lo que sigue, en lo que falta o en lo que podría mejorarse, sobre todo cuando tu crítico interior no para de señalar tus defectos. Pero el verdadero crecimiento ocurre cuando te detienes a celebrar lo lejos que has llegado.